Por supuesto que las cuestiones OSIG están íntimamente conectadas al progreso de una serie de cuestiones de derechos humanos. Dentro del Consejo, los vínculos entre las cuestiones OSIG y otras cuestiones de derechos humanos queda, tal vez, mejor ilustrada por la votación de tres resoluciones importantes, a saber, sobre la violencia contra las mujeres, sobre la protección de la familia y sobre el espacio de la sociedad civil.
En la resolución sobre violencia contra las mujeres, sus causas y consecuencias, se solicitaba la renovación del mandato de la Relatora Especial sobre la violencia contra las mujeres, sus causas y consecuencias. La resolución en sí fue aprobada por consenso, aunque Rusia introdujo 11 enmiendas (7 de las cuales fueron retiradas), para eliminar, entre otros, las referencias a la violencia por parte de la pareja íntima, a las personas defensoras de derechos humanos y a una educación sexual amplia. Todas las enmiendas propuestas fueron rechazadas.
Por su parte, la resolución sobre protección de la familia solicitaba la realización de un seminario de un día, entre un período de sesiones y el siguiente, sobre el impacto de la implementación por parte de los Estados de sus obligaciones en virtud de las estipulaciones pertinentes de la legislación internacional de derechos humanos con respecto al papel de la familia de apoyar la protección y promoción de los derechos de las personas con discapacidades.
Esta resolución fue controvertida ya que se rehusaba a reconocer el hecho de que las familias son diversas, y se rehusaba a aceptar que si bien la familia juega un papel en la protección de los derechos, también puede ser una institución que perpetre la violencia, y que la moralidad y la tradición transmitida por la familia podían ser conceptos que violan los derechos. Claramente, esta resolución tuvo implicaciones negativas para los derechos de las mujeres, la niñez y las personas LBGTI.
Debe observarse que la resolución sobre protección de la familia fue aprobada por una amplia mayoría de 32 votos a favor, 12 en contra y 3 abstenciones (véase el Anexo III, para leer un informe descriptivo sobre esa votación –en inglés-). La resolución anterior sobre protección de la familia del 29º Período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de 2015, fue aprobada por mayoría de 29 votos a favor, 14 en contra y 4 abstenciones. El apoyo a las resoluciones de protección de la familia dentro del Consejo de Derechos Humanos parece ir en aumento. Necesitamos pensar en una estrategia diferente con respecto a cómo lidiar con la protección de la familia.[1]
En la resolución sobre el espacio de la sociedad civil, aprobada por 31 votos a favor, 7 en contra y 9 abstenciones, se enfatizó la creación y mantenimiento de un ambiente seguro y posibilitador en el cual la sociedad civil pueda funcionar libre de obstáculos e inseguridad. También, se enfatizó la importancia del espacio de la sociedad civil para empoderar a las personas que pertenecen a minorías y a grupos vulnerables y a las personas con puntos de vista o creencias de una minoría o que disienten de la mayoría y se hizo un llamado a los estados a asegurar que la legislación, las políticas y prácticas no socaven el goce de los derechos humanos para estas personas ni las actividades de la sociedad civil relacionadas con defender sus derechos. En esta resolución se solicitó al Alto Comisionado preparar un informe sobre los procedimientos y prácticas con respecto a la participación de la sociedad civil con organizaciones regionales e internacionales.
Rusia trató de diluir la resolución sobre la sociedad civil al proponer enmiendas que buscaban eliminar entre otras, las referencias a, ‘personas defensoras de los derechos humanos’ y, un párrafo más vital en el que, acertadamente, se reconocía que, ‘la capacidad para buscar, asegurar y utilizar recursos es esencial a la existencia y operación sostenible de los actores de la sociedad civil, y las restricciones de financiamiento a los actores de la sociedad civil pueden constituir una violación al derecho a la libertad de asociación’. Todas las doce enmiendas, incluyendo las dos aquí citadas, fueron rechazadas (véase el Anexo IV para leer un informe descriptivo de los hechos –en inglés-).
Estas tres resoluciones son vitales para pensar en cualquier estrategia futura debido a lo que la votación nos dice sobre la naturaleza de las alianzas. Claramente, Rusia, China y los miembros de la OIC están muy dedicados tanto a diluir las salvaguardas para la sociedad civil, como en proteger solamente a un tipo de familia y oponerse a la orientación sexual e identidad de género dentro del Consejo de Derechos Humanos.
El principio más amplio que subyace a esta oposición es, realmente, oponerse a la idea de la universalidad de los derechos y volver a grabar la importancia de la soberanía nacional. Las luchas en torno a estas resoluciones en el Consejo de Derechos Humanos son indicativas de una más amplia gama de luchas que se están llevando a cabo en diversos contextos nacionales y regionales donde activistas buscan ampliar el espacio para disentir y dar cabida a las diversas formas de vivir y de ser.
Lea más:
II El proceso que dio origen a la resolución OSIG de 2016
La lógica detrás de la resolución sobre orientación sexual e identidad de género
El proyecto de resolución
Consultas informales sobre el proyecto de resolución
Los esfuerzos de defensa de la sociedad civil
Declaraciones conjuntas de la sociedad civil
Argumentos sobre la necesidad de un(a) Experto/a Independiente en el Consejo de Derechos Humanos
III Entender la Resolución OSIG de 2016
El resultado de la votación
Análisis de las enmiendas hostiles
Lo que la resolución hace es más importante que lo que la resolución dice
IV Entender el aspecto político: ¿por qué los Estados votaron de la manera en que lo hicieron?
Cómo entender el voto a favor
El liderazgo del LAC 7
La fallida retórica sobre los países desarrollados versus los países en desarrollo
La pasión detrás del voto a favor
Cómo entender las abstenciones
Sudáfrica: la abstención como regresión
Ghana, Botsuana y Namibia: la abstención como progreso
La abstención de India: ¿quedarse en el mismo lugar?
La abstención de Filipinas: un paso hacia atrás.
Cómo entender el voto en contra
El liderazgo de la OCI
El grupo africano
El apoyo de Rusia y China
Una oposición más amplia al marco de trabajo de los derechos humanos universales
La amenaza al funcionamiento del Consejo
V Las interconexiones con otras resoluciones del 32º Período de sesiones del Consejo
Anexo II Descripción de la votación sobre la Resolución OSIG (inglés)
Anexo III Descripción de la votación sobre la Resolución de la Familia (inglés)
Anexo IV Descripción de la votación sobre la resolución de la sociedad civil (inglés)
Descargue el Informe completo en PDF.
[1] Narrain, Arvind, Decoding the Politics Underlying the Resolution on Protection of the Family. http://www.jurist.org/hotline/2015/09/arvind-narrain-family-protection.php