Pregunta: ¿qué son los Principios de Yogyakarta?
Los Principios de Yogyakarta (www.yogyakartaprinciples.org) son un conjunto de principios sobre la aplicación de las leyes internacionales de derechos humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de género. Los Principios reafirman las normas legales internacionales vinculantes que todos los Estados deben cumplir. Son la promesa de un futuro diferente en donde todas las personas, por nacer libres e iguales en dignidad y derechos, podrán satisfacer ese precioso derecho de nacimiento.
P. ¿Qué es la Guía del Activista?
La Guía del Activista es un conjunto de herramientas, diseñado para facilitar una comprensión más profunda de los Principios de Yogyakarta y motivar su uso. Esperamos que la Guía motive a las personas a explorar aún más los Principios y las leyes internacionales de derechos humanos en las que están basados. Incluye muchos ejemplos emocionantes de activismo comunitario exitoso basado en los Principios de Yogyakarta. Esperamos que la Guía inspire otras formas creativas de promoción y defensa en regiones de todo el mundo.
P. ¿Cuál es la estructura de esta Guía?
La Guía se divide en cuatro capítulos:
- Capítulo 1 (“Generalidades y contexto”) – ofrece un panorama general sobre qué son los principios y se da información contextual de normas legales relacionadas con la orientación sexual y la identidad de género en los ámbitos regional e internacional.
- Capítulo 2 (“Los Principios de Yogyakarta vistos de cerca”) – se revisa el contenido de los Principios y se exploran temas y cuestiones claves con mayor detalle.
- Capítulo 3 (“Los Principios de Yogyakarta en acción”) – se presentan estudios de casos que ilustran el impacto de los Principios en varias áreas diferentes: fallos legales nacionales, cambios en las políticas, mejoras en la prestación de servicios de salud, empoderamiento de activistas, etcétera.
- Capítulo 4 (“Aplicando los Principios de Yogyakarta”) – se sugieren estrategias para involucrarse más con los Principios y utilizarlos en la defensa y promoción futuras.
P. ¿Cómo puede usarse esta Guía?
La Guía puede usarse como motivación para promover los Principios de Yogyakarta entre legisladores y políticos, entre quienes toman las decisiones, en las comisiones de derechos humanos y entre la población en general, también entre defensores/as de derechos humanos y portadores/as de derechos. Al centro de estas iniciativas se encuentras las/los activistas –particularmente activistas LGBTI, aunque incluyendo también a la comunidad más amplia de activistas de derechos humanos.
P. ¿De qué manera se han usado los Principios de Yogyakarta?
La Guía del Activista muestra cómo los Principios de Yogyakarta se han usado para rebatir normas legales opresivas en India, Nepal, los Países Bajos y China; para desarrollar nuevas políticas gubernamentales en Brasil, Belice, Suecia y Colombia; para educar al público y construir un movimiento mediante informar a las personas LGBTI en relación a sus derechos en virtud de la legislación internacional, por ejemplo, en oposición a la violación sexual “curativa” en Sudáfrica o al dar capacitación a lesbianas y mujeres transgénero en el Líbano.
P. ¿En qué idiomas está disponible la Guía del Activista?
Actualmente, la Guía está disponible en inglés y español.
P. ¿Cómo puedo obtener una copia?
Se pueden ordenar copias tanto de los Principios de Yogyakarta como de la Guía del Activista a través de los formatos de solicitud que se encuentran en las páginas web: www.ypinaction.org y www.yogyakartaprinciples.org.
P. ¿Qué sigue de aquí?
El nuevo sitio web (www.ypinaction.org), de seguimiento, contiene información sobre cómo se están usando los Principios, además de traducciones de los Principios. La Guía del Activista es un documento vivo, en constante crecimiento. En éste sitio web podrá leer nuevas historias de activismo y aportar las suyas propias. También, podrá descargar una versión digital de la Guía, u ordenar copias impresas tanto de los Principios de Yogyakarta como de la Guía del Activista. Los usos potenciales de los Principios de Yogyakarta son tan vastos como la creatividad e ingenio de los/las activistas, en cuyas manos quedan ahora depositados. Esperamos con ansias escuchar más ejemplos inspiradores de cómo las/los activistas están usando los Principios de Yogyakarta para promover la igualdad y la justicia para las personas LGBTI en comunidades grandes y pequeñas de todo el mundo.